• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 26

Jirafa Benito

Juan Ortega Solís

Activista han llamada a que la Jirafa Benito, que actualmente esta en el Parque Central, sea trasladado a un mejor hábitat ya que denuncian que este espacio es un lugar muy pequeño para él.

Jirafa Benito

Juan Ortega Solís

Activista han llamada a que la Jirafa Benito, que actualmente esta en el Parque Central, sea trasladado a un mejor hábitat ya que denuncian que este espacio es un lugar muy pequeño para él.

Jirafa Benito

Juan Ortega Solís

Activista han llamada a que la Jirafa Benito, que actualmente esta en el Parque Central, sea trasladado a un mejor hábitat ya que denuncian que este espacio es un lugar muy pequeño para él.

Jirafa Benito

Juan Ortega Solís

Activista han llamada a que la Jirafa Benito, que actualmente esta en el Parque Central, sea trasladado a un mejor hábitat ya que denuncian que este espacio es un lugar muy pequeño para él.

Jirafa Benito

Juan Ortega Solís

Activista han llamada a que la Jirafa Benito, que actualmente esta en el Parque Central, sea trasladado a un mejor hábitat ya que denuncian que este espacio es un lugar muy pequeño para él.

Recuperación Alika

Fotografía Cortesía

Alika, la leona rescatada de un santuario del Ajusco, recupera su salud en el Zoológico de Chapultepec.

Recuperación Alika

Fotografía Cortesía

Alika, la leona rescatada de un santuario del Ajusco, recupera su salud en el Zoológico de Chapultepec.

Reintroducción Gavilanes y Lechuzas

Gobierno de la Ciudad de México

Logra Centro de Rescate y Rehabilitación de Aves Rapaces del Zoológico de San Juan de Aragón la reintroducción de lechuzas de campanario y gavilanes de Cooper a su hábitat natural.

Reintroducción Gavilanes y Lechuzas

Gobierno de la Ciudad de México

Logra Centro de Rescate y Rehabilitación de Aves Rapaces del Zoológico de San Juan de Aragón la reintroducción de lechuzas de campanario y gavilanes de Cooper a su hábitat natural.

Reintroducción Gavilanes y Lechuzas

Gobierno de la Ciudad de México

Logra Centro de Rescate y Rehabilitación de Aves Rapaces del Zoológico de San Juan de Aragón la reintroducción de lechuzas de campanario y gavilanes de Cooper a su hábitat natural.

Reintroducción Gavilanes y Lechuzas

Gobierno de la Ciudad de México

Logra Centro de Rescate y Rehabilitación de Aves Rapaces del Zoológico de San Juan de Aragón la reintroducción de lechuzas de campanario y gavilanes de Cooper a su hábitat natural.

Cachorros Puma Chilpancingo

Dassaev Téllez Adame

Retratos de los cachorros de puma los cuales aún se encuentran sin nombre.

Cachorros Puma Chilpancingo

Dassaev Téllez Adame

Retratos de los cachorros de puma los cuales aún se encuentran sin nombre.

Cachorros Puma Chilpancingo

Dassaev Téllez Adame

Retratos de los cachorros de puma los cuales aún se encuentran sin nombre.

Cachorros Puma Chilpancingo

Dassaev Téllez Adame

Retratos de los cachorros de puma los cuales aún se encuentran sin nombre.

Cachorros Puma Chilpancingo

Dassaev Téllez Adame

Retratos de los cachorros de puma los cuales aún se encuentran sin nombre.

Árbol Ave

José Hernández

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14ENERO2018.- Una ave se alimenta de los frutos de uno de los pocos árboles que hay que en la Unidad Deportiva Chilpancingo II. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CANCUN, QUINTANA ROO, 18ENERO2016.- En un comunicado el Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo aseguró que “los trabajos de chapeo y desmonte en el Malecón Tajamar se realizan con apego a la ley”. apuntó que está vigente la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó en 2005 al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) desarrollador del Malecón Tajamar. En la foto vida animal que sobrevive al día de hoy en la zona devastada, desde ardillas, aves y un cocodrilo y su cría. FOTOS: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCUN, QUINTANA ROO, 18ENERO2016.- En un comunicado el Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo aseguró que “los trabajos de chapeo y desmonte en el Malecón Tajamar se realizan con apego a la ley”. apuntó que está vigente la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó en 2005 al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) desarrollador del Malecón Tajamar. En la foto vida animal que sobrevive al día de hoy en la zona devastada, desde ardillas, aves y un cocodrilo y su cría. FOTOS: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCUN, QUINTANA ROO, 18ENERO2016.- En un comunicado el Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo aseguró que “los trabajos de chapeo y desmonte en el Malecón Tajamar se realizan con apego a la ley”. apuntó que está vigente la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó en 2005 al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) desarrollador del Malecón Tajamar. En la foto vida animal que sobrevive al día de hoy en la zona devastada, desde ardillas, aves y un cocodrilo y su cría. FOTOS: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

CANCUN, QUINTANA ROO, 18ENERO2016.- En un comunicado el Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo aseguró que “los trabajos de chapeo y desmonte en el Malecón Tajamar se realizan con apego a la ley”. apuntó que está vigente la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó en 2005 al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) desarrollador del Malecón Tajamar. En la foto vida animal que sobrevive al día de hoy en la zona devastada, desde ardillas, aves y un cocodrilo y su cría. FOTOS: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Tajamar cocodrilo

Elizabeth Ruiz

CACÚN, QUINTANA ROO, 14ENERO2016.- Un cocodrilo se asoma ante los visitantes en malecón Tajamar. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

La Isla Monos

Elizabeth Ruiz

CATEMACO, VERACRUZ, 03ENERO2015.- En 1974, la Universidad de Veracruz introdujo en una isla de la Laguna de Catemaco, monos macacos nativos del sureste de Asia en peligro de extinción, para realizar estudios de investigación científica. En 1987 se reintrodujo una colonia más en otra de las islas. La principal es la isla Tanaxpillo denominada “Isla de los Changos”, habitada por más de 60 macacos en semilibertad; hasta ahí llegan lanchas con cientos de turistas que parten de Catemaco para ver a estos monos gritones. Estos primates son de talla mediana y los machos son más grandes que las hembras; tienen cuerpo y extremidades fuertes, el lomo oscuro, caras rojas o rosadas que se tornan obscuras al envejecer; su pelaje es largo, con colas y caras libres de pelo y cabeza que termina calva, en el recorrido también se pueden observar monos araña. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

La Isla Monos

Elizabeth Ruiz

CATEMACO, VERACRUZ, 03ENERO2015.- En 1974, la Universidad de Veracruz introdujo en una isla de la Laguna de Catemaco, monos macacos nativos del sureste de Asia en peligro de extinción, para realizar estudios de investigación científica. En 1987 se reintrodujo una colonia más en otra de las islas. La principal es la isla Tanaxpillo denominada “Isla de los Changos”, habitada por más de 60 macacos en semilibertad; hasta ahí llegan lanchas con cientos de turistas que parten de Catemaco para ver a estos monos gritones. Estos primates son de talla mediana y los machos son más grandes que las hembras; tienen cuerpo y extremidades fuertes, el lomo oscuro, caras rojas o rosadas que se tornan obscuras al envejecer; su pelaje es largo, con colas y caras libres de pelo y cabeza que termina calva, en el recorrido también se pueden observar monos araña. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

La Isla Monos

Elizabeth Ruiz

CATEMACO, VERACRUZ, 03ENERO2015.- En 1974, la Universidad de Veracruz introdujo en una isla de la Laguna de Catemaco, monos macacos nativos del sureste de Asia en peligro de extinción, para realizar estudios de investigación científica. En 1987 se reintrodujo una colonia más en otra de las islas. La principal es la isla Tanaxpillo denominada “Isla de los Changos”, habitada por más de 60 macacos en semilibertad; hasta ahí llegan lanchas con cientos de turistas que parten de Catemaco para ver a estos monos gritones. Estos primates son de talla mediana y los machos son más grandes que las hembras; tienen cuerpo y extremidades fuertes, el lomo oscuro, caras rojas o rosadas que se tornan obscuras al envejecer; su pelaje es largo, con colas y caras libres de pelo y cabeza que termina calva, en el recorrido también se pueden observar monos araña. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

La Isla Monos

Elizabeth Ruiz

CATEMACO, VERACRUZ, 03ENERO2015.- En 1974, la Universidad de Veracruz introdujo en una isla de la Laguna de Catemaco, monos macacos nativos del sureste de Asia en peligro de extinción, para realizar estudios de investigación científica. En 1987 se reintrodujo una colonia más en otra de las islas. La principal es la isla Tanaxpillo denominada “Isla de los Changos”, habitada por más de 60 macacos en semilibertad; hasta ahí llegan lanchas con cientos de turistas que parten de Catemaco para ver a estos monos gritones. Estos primates son de talla mediana y los machos son más grandes que las hembras; tienen cuerpo y extremidades fuertes, el lomo oscuro, caras rojas o rosadas que se tornan obscuras al envejecer; su pelaje es largo, con colas y caras libres de pelo y cabeza que termina calva, en el recorrido también se pueden observar monos araña. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes